UTHGRA Córdoba denuncia graves irregularidades laborales por parte de DIMETRO

En una audiencia celebrada el día 18 de diciembre de 2024 ante el Área de Inspección Laboral de la Secretaría de Trabajo, quedó expuesto el comportamiento inadmisible y la absoluta falta de compromiso de la empresa DIEMTRO FOOD MADE SAS, CUIT 33-71711855-9, en el cumplimiento de la Ley de Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo del sector. Por parte de la empresa se hizo presente el empresario Juan Pablo Gerchunoff, su socio Jose Luis Letona no compareció.
El empresario Juan Pablo Gerchunoff intentó justificar las claras violaciones a los derechos laborales recurriendo a argumentos absurdos y completamente ajenos a la cuestión. Alegó que sus incumplimientos eran consecuencia de supuestas dificultades personales y económicas, sin considerar en ningún momento su obligación legal de garantizar condiciones dignas para sus empleados. Entre otras falacias, mencionó que no regulariza a sus trabajadores porque estos cuentan con planes sociales, una excusa inadmisible que no solo contradice el marco normativo vigente, sino que revela una alarmante falta de ética empresarial.
Un modelo de negocio basado en la precarización laboral
Durante la audiencia, el propio empresario reconoció estar operando al margen de la ley al admitir la falta de registro de sus trabajadores. Esta confesión es una muestra contundente de la estrategia empresarial que sustenta su modelo de negocio en la explotación y precarización laboral.
Reiteramos: ningún empresario tiene derecho a construir su ganancia a costa del trabajo no registrado y el sufrimiento de quienes sostienen la actividad con su esfuerzo diario. Esta conducta no solo vulnera los derechos laborales, sino que daña profundamente al sector y a la sociedad en su conjunto.
Las resoluciones del encuentro: Un paso hacia la justicia
La audiencia dejó en claro la responsabilidad de FOOD MADE SAS de garantizar el pago de salarios y derechos correspondientes a los trabajadores afectados. Además, se solicitó que la empresa cumpla con la regularización inmediata de todos los empleados, respetando la legislación vigente.
El Ministerio de Trabajo ha dejado constancia de que cualquier incumplimiento adicional será severamente sancionado conforme a la Ley Provincial 8015. Desde UTHGRA Córdoba, exigimos que la empresa cumpla de manera inmediata con todas las obligaciones laborales y hacemos un llamado a los organismos de control para que actúen con celeridad y firmeza.
Compromiso con los derechos laborales
UTHGRA Córdoba reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores del turismo, hoteleros y gastronómicos de Córdoba. No permitiremos que prácticas de explotación y precarización sigan siendo parte del sistema laboral. Hacemos un llamado a todos los trabajadores del sector para que denuncien cualquier irregularidad y se unan a nuestra lucha por un empleo digno y respetuoso de la ley.
