Juan Rousselot presentó en la Justicia Federal de Córdoba una denuncia penal contra los integrantes de la Lista Marrón

19.09.25 04:08 PM - Por J. Rousselot

Se los acusa de falsedad ideológica, estafa procesal y asociación ilícita, tras haber falsificado firmas de trabajadores en documentación presentada ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V

Juan Rousselot junto al Dr. Benjamín Sonzini Astudillo

En el día de hoy, la conducción de UTHGRA Córdoba, a través de Juan Rousselot y con el patrocinio letrado del Dr. Benjamín Sonzini Astudillo (M.P. 1-27639), presentó una denuncia penal en el Juzgado Federal N.º 3 de Córdoba, Secretaría Penal, contra todos los integrantes de la denominada Lista Marrón, por delitos de falsedad ideológica, estafa procesal y asociación ilícita.


La maniobra denunciada consistió en la confección y presentación de planillas de avales con firmas inventadas de afiliados, que fueron utilizadas ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, con el objetivo de inducir a error a los magistrados y lograr la suspensión del proceso electoral en Córdoba.


La documentación es concluyente: el informe pericial caligráfico de la especialista Sandra Elisabet Artero determinó que las planillas estaban plagadas de firmas inventadas realizadas por los mismos puños escritores, lo que demuestra la construcción fraudulenta de los avales. A ello se suman un acta notarial en la que los afiliados negaron haber firmado y registros que prueban que la Lista Marrón nunca presentó la documentación en tiempo y forma ante la Junta Electoral Seccional Córdoba.


En la denuncia se señala la responsabilidad directa de la apoderada Valeria del Valle Artaza (30.843.270), quien presentó las planillas, y de todos los integrantes que figuraban como beneficiarios de la maniobra. Entre ellos, los candidatos a la Comisión Ejecutiva Tadeo Nicolás Gamarro (26.903.738), Ruth Elizabeth Silva (35.527.177), Ítalo Andrés Aldape (25.064.022), David Francisco Goscilo (36.355.475), Alberto José Rodríguez Atachagua (18.866.515), Fiamma Solange Rivadero (40.684.450), Silvia Susana Barros (23.763.161), Mauro Leandro Olivera (36.356.323) y Patricia del Valle Correa (24.433.750).


También aparecen los postulantes a vocales titulares Corina Estefanía Herrera (35.674.054), Lucas Esteban Rodríguez (35.967.003), Gabriela del Valle Tarraga (28.655.656), Miguel Alejandro Gómez (20.073.590) y Roxana Beatriz Guevara (23.823.872), y los suplentes Cristina del Carmen Tulián (18.427.401), Olga Soledad Barros (30.469.275) y Ana Belén Medina (31.769.077).


Todos ellos resultaban directamente favorecidos por el intento de ingresar a la conducción sindical a través de documentos falsificados. De la maniobra ilícita estarían involucrados también el abogado Gustavo Adrián Ciampa (17.363.628) y el escribano Mariano Verzero (28.750.074).


Con esta presentación, la conducción se constituyó además como querellante particular en la causa federal, asegurando un rol activo en el proceso penal para resguardar los derechos de los trabajadores y de la organización frente a hechos delictivos de semejante magnitud.


Desde UTHGRA Córdoba dejamos en claro que ningún fraude ni maniobra ilegal podrá imponerse sobre el derecho de los trabajadores a una elección legítima y transparente. Todo accionar ilícito es y será denunciado siempre por esta conducción en los ámbitos judiciales que correspondan.

J. Rousselot