SERÁ JUSTICIA

01.04.25 03:30 PM - Por J. Rousselot

Sobre la resolución del Fiscal de Instrucción en la causa “Food Made S.A.S.”

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina – Seccional Córdoba (UTHGRA Córdoba) expresa su profunda preocupación y rechazo a la resolución del Fiscal de Instrucción del Distrito 2, Turno 3, que dispuso el archivo de la causa judicial vinculada a las irregularidades laborales detectadas en el establecimiento Food Made S.A.S. / Elaboradora de Alimentos Córdoba S.A., ubicado en calle Aviador Kingsley de esta ciudad.

Los hechos que motivaron la intervención de nuestra organización no fueron menores ni dudosos. Se encontraron veintiséis trabajadores no registrados, desempeñándose en condiciones laborales precarias. Se constató además una grave falta de higiene, incumplimiento de normas de seguridad, y sueldos por debajo de lo que establece la normativa vigente. Al momento de la inspección, varios trabajadores se encontraban ocultos en una habitación a la que se accedía por una puerta camuflada detrás de una heladera industrial. Fue necesaria incluso la intervención de personal policial ante la resistencia inicial del empleador a permitir el control.

Estos hechos fueron documentados y verificados por inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia, personal de la Policía, representantes del gremio y testigos presenciales. Las actas, informes técnicos, registros fotográficos y declaraciones testimoniales dan cuenta de una situación que excede con creces el plano de una simple infracción administrativa, y revelan un funcionamiento empresarial basado en la informalidad y la evasión.

En su resolución, el fiscal reconoce expresamente que el establecimiento funcionaba con trabajadores no registrados, sueldos inferiores a los establecidos y condiciones de higiene deficientes. Sin embargo, pese a admitir ese cuadro crítico, resuelve archivar la causa argumentando que no puede configurarse el delito de privación ilegítima de la libertad, ya que, según su lectura, no habría existido un impedimento concreto a la "salida" de los trabajadores.

Este enfoque minimiza el verdadero alcance de lo ocurrido. Que algunos trabajadores hayan podido retirarse por sus propios medios no anula el hecho de que fueron ocultados y encerrados de manera deliberada, al menos durante las inspecciones.Esa acción no puede interpretarse como un gesto neutro, sino como una maniobra orientada a obstaculizar el accionar del Estado, eludir responsabilidades legales y mantener relaciones laborales irregulares fuera del control de los organismos competentes.              

A lo largo del expediente se advierte que no todos los testimonios disponibles fueron incorporados, no se profundizó la investigación sobre las responsabilidades de los empleadores y se asumieron como definitivas interpretaciones que no surgen con contundencia de las pruebas. El ocultamiento de trabajadores no puede ser tratado como una anécdota ni reducido a un tecnicismo. Es la expresión de una práctica que perpetúa modelos de precarización, desprotección y explotación laboral.

UTHGRA Córdoba actuó en el marco de su responsabilidad legal y sindical. Detectó las irregularidades a partir de la denuncia de trabajadores del establecimiento, participó de la inspección junto a autoridades provinciales y, ante la magnitud de lo constatado, formuló la denuncia penal para que la justicia actuara. No nos arrogamos funciones que no nos corresponden. Reclamamos lo que corresponde: que el Estado, en todas sus instancias, proteja a quienes se ven obligados a trabajar en condiciones ilegales y degradantes.

La resolución del fiscal no se encuentra firme. Esta organización, en su carácter de querellante particular, presentará su oposición formal ante el Juzgado de Control, en defensa no solo de los derechos de quienes trabajan en el establecimiento denunciado, sino de todos aquellos que, en distintos puntos de la provincia, enfrentan día a día situaciones similares.

No aceptamos que se minimice lo evidente. El ocultamiento de trabajadores durante una inspección no puede naturalizarse. El trabajo no registrado no puede ser relativizado. La evasión de las obligaciones legales no puede ser encubierta por decisiones judiciales que priorizan la forma por sobre el fondo.              

Desde UTHGRA Córdoba reiteramos nuestro compromiso con la defensa irrestricta de los derechos laborales, con la visibilización de las prácticas abusivas, y con el acompañamiento activo a quienes, aún en contextos adversos, siguen trabajando sin las garantías que les corresponden por ley.

J. Rousselot